¿Cómo hidratar la piel de un bebé?

La piel de los niños es mucho más sensible que la de los adultos, porque su sistema de barrera y elasticidad se ve limitada por las células aun en desarrollo. Al estar estas más separadas y tener menos capas hacen que se absorba más el agua, por lo que existe una predisposición a deshidratarse fácilmente o que se lesione.
Es por ello que debemos extremar los cuidados con los niños recién nacidos. A continuación, te proponemos algunos consejos para mantenerle la piel hidratada y reluciente a tu pequeño.
Consejos para hidratar la piel
- No pienses que bañando mucho a tu bebé lo proteges más. Al contrario, eliminas grasas naturales de la piel y provoca que se reseque. Usa agua tibia en vez de caliente y sustituye los jabones por geles neutros. O si lo prefieres, en los días más fríos utiliza toallas húmedas.
- Luego del baño, hidrátalo con alguna crema o aceite natural, preferiblemente de avena, manzanilla o uvas. Si mientras lo aplicas le das un masaje, su piel lo absorbe más rápidamente y ambos van a disfrutar de esa conexión. Esto hazlo al menos dos veces al día.
- No lo expongas a los rayos del sol directamente. Siempre salgan de paseo, aplícale protectores solares, y acostumbra al nene a usar sombreros y gafas. Así estarás protegiéndole también su visión.
- Si ya alternas la lactancia materna con otros alimentos, dale abundante líquido al bebé. Esto no se circunscribe solo agua, sino aprovecha y prepárale jugos con las frutas de estación. Así le estarás proveyendo de vitaminas favorables para el crecimiento y fortalecimiento de la piel.
Algo muy importante si quieres mantener cuidada la piel de tu pequeño: ante cualquier signo de alarma: rash, enrojecimiento, sequedad o descame no le apliques cremas sin consultar a un especialista. Acude al pediatra: este decidirá cuales son los pasos a seguir y si ese cambio en la piel del pequeño es preocupante o normal.
Deja un comentario